1. Identificar los síntomas
- Internas: Sangrado al evacuar (sin dolor), sensación de evacuación incompleta.
- Externas: Dolor, hinchazón o bulto cerca del ano, picazón o irritación.
2. Medidas iniciales en casa
- Aliviar los síntomas:
- Usa baños de asiento con agua tibia durante 10-15 minutos, 2-3 veces al día.
- Evitar el estreñimiento:
- Consume alimentos ricos en fibra (frutas, verduras, cereales integrales).
- Bebe suficiente agua (2-3 litros al día).
- Usa laxantes suaves o suplementos de fibra, si es necesario.
- Higiene:
- Lava el área anal suavemente con agua tibia y sécala sin frotar.
3. Cambios en el estilo de vida
- Evita estar sentado por períodos prolongados.
- Realiza actividad física regular para mejorar la circulación.
- Evita levantar objetos pesados o hacer esfuerzos excesivos.
4. Consultar al médico si:
- El sangrado es persistente o abundante.
- Hay dolor intenso o hinchazón severa.
- Los síntomas no mejoran en una semana con cuidados básicos.
5. Tratamientos médicos
- Procedimientos no quirúrgicos:
- Ligadura con banda elástica.
- Escleroterapia (inyección para reducir las hemorroides).
- Fotocoagulación infrarroja o láser.
- Procedimientos quirúrgicos:
- Hemorroidectomía (extracción quirúrgica de las hemorroides).
- Hemorroidopexia con grapas (técnica de Longo).
6. Prevención de recurrencias
- Mantén una dieta alta en fibra y una buena hidratación.
- Evita esfuerzos al evacuar.
- Adopta hábitos de higiene y actividad física regulares.
Este esquema es una guía básica. Si los síntomas persisten o empeoran, consulta a un médico.